









TIPOLOGÍA: Exhibición
CRÉDITOS:AGENdA agencia de arquitectura:
Juliana Gallego Martínez y Camilo Restrepo Ochoa
EQUIPO:Tatiana Colorado
Juan José Guzmán
Jacobo Isaza
Mariana Mejía
Daniel Restrepo
David Soberon
MATERIAL FOTOGRÁFICO:Camilo Echavarria, Camilo Echeverri, Cristobal Palma, Federico Cairoli, Sandra Pérez-nieto, Rafael Gamo
DISEÑO TEXTIL: Johana Bojanini
CRÉDITOS FOTOGRÁFICO EXPOSICIÓN: Arturo Arrieta
MONTAJE:Factor Eficiencia, María Escamilla y Marcela Vethencourt
AÑO: 2022
LOCALIZACIÓN: Ciudad de México, México
CLIENTE: Mextropoli
La exposición titulada Ambigüedad Específica, acompaña el más reciente trabajo editorial realizado de la mano de ARQUINE. En esta publicación y exhibición, exploramos posibles escenarios materiales y espaciales alrededor del trabajo realizado en los últimos 10 años, donde apostamos por establecer un vínculo entre lo estático y dinámico, sobre otra idea de espacio, no ya desde la definición clara y contundente de un interior absoluto o un afuera incontenible, sino desde la oportunidad que la idea de espacio intermedio aporta como otra opción de la experiencia espacial, lejos de la idea de lo complementario o de las dicotomías habituales de adentro y afuera.
Para nosotros el espacio intermedio se presenta como un lugar en sí mismo que debe ser explorado y representado a través de otros recursos menos puros, pero más dinámicos e idiosincráticos como lo son: cortinas e instalaciones que se mueven con el aire, al paso de las personas, estructuras que vibran con el viento y el movimiento del observador, llevando la idea de estructura a ser un elemento organizador y ambiguo al mismo tiempo para construir otra manera – desde las ideas y materialidades del arte cinético – de hacer espacio, más democrática y pública, necesaria y crítica, tanto desde algunos de nuestros edificios construidos y no construidos, así como desde el firme compromiso de poner las ideas por escrito y hacerlas circular, como espacio, texto y posicionamiento crítico.
The exhibition, entitled Specific Ambiguity, is accompanied by our most recent book, published by Aquine. Both in the book and the exhibition, we explore possible material and spatial scenarios around the work done in the past ten years, reviewed through the lens of kinetic art, seeking to establish links between the ideas of static and dynamic space, away from a clear definition of an absolute interior or an unlimited exterior, and departing from the opportunities offered by the idea of an intermediate space.
Intermediate space is presented as a place in itself that must be explored and represented through less absolute and more dynamic and idiosyncratic means, organizing space through curtains and installations that move with the passage of visitors and air, allowing the space to change and vibrate.